Por nosotros mismos
Si no paramos el calentamiento global, las generaciones futuras tandrán que crecer en un entorno en el que les será mucho más difícil vivir.
Por la Tierra
Estamos provocando cambios, la era del Antropoceno, que están modificando en poco tiempo lo que la evolución ha tardado millones de años en modelar.
Por el resto de especies
No estemas solos, compartimos Planeta con todo el resto de especies. Nuestra inteligencia nos obliga a respetarlas.
La Fundación Greennova
Organización sin ánimo de lucro que desarrolla proyectos para luchar contra el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación y todos los demás efectos nocivos que nuestras acciones causan sobre la salud de la Tierra y de las especies que la habitamos.

Misión
El desarrollo e implementación de herramientas y soluciones para mitigar y revertir las consecuencias negativas generades por la actividad del ser humano sobre el planeta Tierra y las especies que lo habitamos.

Nuestro Plan
En base al conocimiento, transformar la situación actual en una oportunidad para evolucionar la sociedad y generar soluciones técnicas que generen beneficios que sean revertidos de nuevo en la sociedad y en el Planeta.

Visión y Valores
La Fundación Greennova actúa de acuerdo con los valores de Honestidad, Humildad, Integridad, Cooperación, Sostenibilidad, Innovación, Responsabilidad y Coherencia, con la voluntad de convertirse en un actor principal a nivel mundial.
PATROCINADORES DE GREENNOVA
Agradecemos la ayuda de nuestros patrocinadores y donantes particulares
COLABORAN CON GREENNOVA
Agradecemos también el soporte que nos brindan nuestros colaboradores públicos y privados
Proyectos en curso
La Fundación Greennova colabora con universidades y centros de investigación en el desarrollo de su finalidad fundacional.
CAPTACO2
El proyecto CAPTACO2, en colaboración con la Universidad Rovira y Virgili - Eurecat, consiste en el diseño y la industrialización de un captador de dióxido de carbono atmosférico que atrapa el CO2 dejándolo pasar selectivamente a través de una membrana y fijándolo en forma de sal.
El proyecto está encabezado por la doctoranda Anna Mas, que lo explica en este reportaje que realizó el canal CGTN America:
Las donaciones a Greennova están bonificadas fiscalmente. Indica por favor tu DNI en las observaciones del formulario.
GRAFECO2
El proyecto GRAFECO2, desarrollado en colaboración con la Universidad de Barcelona - Facultad de Química, investiga diferentes formas de utilizar las estructuras MOF+grafeno para capturar CO2 atmosférico. La estructura funciona como una esponja que captura el dióxido de carbono.
El proyecto está encabezado por la doctoranda Elizabeth Martínez, que lo explica en este reportaje que realizó el canal CGTN America:
Les donacions a Greennova estan bonificades fiscalment. Indica siusplau el teu DNI a les observacions del formulari
POLUSTOP
La contaminación crea importantes problemas de salud, que incluso afectan el desarrollo cognitivo de los niños y las niñas. El proyecto POLUSTOP, en colaboración con Eurecat y con la ayuda de Accio, consiste en el diseño y la industrialitzación de un captador que atrapa las partículas nocives del aire.

Las donaciones a Greennova están bonificadas fiscalmente. Indica por favor tu DNI en las observaciones del formulario.
Proyectos futuros
Efecto albedo
La fusión de los glaciares reduce el efecto albedo; los rayos de sol que nos llegan se reflejan menos y calientan más. Tenemos que hacer más reflectantes nuestras ciudades.
Conversión de CO2
Capturar el CO2 y confinarlo no parece tan buena idea como capturar el CO2 y reaprovecharlo transformado en algun producto útil.
Aceite de palma sintético
Poder fabricar aceite de palma sintético ahorraría la destrucción del hábitat que todavía queda disponible para los orangutanes y otras especies.
Aprovechamiento del calor
Nuestro día a día devora energía, una parte de la cual se pierde en forma de calor. Y si pudiéramos aprovecharla de alguna manera?
Limpieza y reaprovechamiento de plásticos
Nuestro entorno está lleno de fragmentos de distintos tipos de plástico, contaminando y perjudicando el resto de seres vivos. Los tenemos que quitar.
AYÚDANOS A LUCHAR CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Por ti. Por los tuyos. Por nosotros. Por la Tierra.
HAZ UNA DONACIÓNPor qué debemos actuar?
La actividad del ser humano ha provocado, en solo tres siglos, efectos equiparables a los de las otras eras geológicas, eras que han durado miles de años. Estos cambios siguen modificando el entorno de una manera tan rápida que no es posible la adaptació de la vida a través de la evolución. Si no lo evitamos, provocaremos una extinción masiva que nos afectará como especie humana.
DEBEMOS QUITAR DIÓXIDO DE CARBONO DE LA ATMÓSFERA
Tal y como indica el IPCC, reducir la temperatura de nuestro planeta implica reducir el efecto invernadero, y por lo tanto reducir los gases que lo provocan, el más importante de los cuales es el CO2.
Vídeo - Por qué debemos quitar CO2 de la atmósfera?
Llevamos 150 años quemando carbón, gas y petróleo, emitiendo CO2. Además de reducir tenemos que limpiar, no podemos esperar.
Incremento de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera
Durante millones de años los vegetales y el pláncton, antes de convertirse en petróleo, gas o carbón, han absorbido CO2. Eliminando los bosques también eliminamos capacidad de absorción, y quemando combustibles fósiles devolvemos a la atmósfera el CO2 que había sido previamente absorbido.
Último valor medido en Maula Loa

Desde hace 650.000 años
Nunca antes había habido tanto CO2 en la atmósfera como ahora

Últimos 40 años
Y la tendencia se está acelerando
Incremento de temperatura del Planeta
Los gases de efecto invernadero (GHG), como el CO2, retienen la radiación infraroja que nuestro planeta emite. Así, a mayor cantidad de GHG, mayor la temperatura de la Tierra. Este incremento de temperatura ya está cambiando el clima, y pone en peligro les condiciones en las que la especie humana lleva viviendo muchos años.
Seguidos (1977-2017) con una temperatura mediana superior al promedio de temperatura del siglo XX.

Fusión de los glaciares
El documental Chasing Ice demuestra la fusión acelerada de los glaciares, que provocará un incremento en el nivel del agua del mar.

Movimientos migratorios
La población se mueve si falta agua para regar los campos, o si se inunda la zona en la que vive. Y esto puede incluso provocar guerras.

Fenómenos meteorológicos
El calentamiento del mar alimenta grandes tormentas qua causan daños muy importantes.
Actúa
Todas las acciones, grandes o pequeñas, suman. Seas empresa, entidad o particular, colabora!
Esponsoriza nuestro trabajo

La Fundación Greennova es una entidad benéfica y sin ánimo de lucro, pero necesita recursos para llevar a cabo su misión. Cualquier aportación nos ayudará en nuestro trabajo.
Las donaciones a Greennova están bonificadas fiscalmente. Indica por favor tu DNI en las observaciones del formulario.
Haz correr la voz
Contáctanos
Tienes algo que decirnos? Pues estamos a tu disposición.
O puedes usar el formulario de contacto: